1. Back to Grupos de trabajo

Grupo de Trabajo de Minorías Poblacionales

El grupo de trabajo Poblaciones Subrepresentadas facilita una mayor representación y análisis de los factores genéticos asociados con la enfermedad de Parkinson en poblaciones no europeas.

About the Grupo de Trabajo de Minorías Poblacionales

La falta de diversidad es uno de los principales retos actuales para el campo de la genética. Hasta la fecha, aproximadamente el 80 % de todos los estudios de asociaciones de genoma completo (GWAS, por sus siglas en inglés) se han realizado en europeos sin ascendencia hispánica. Por ejemplo, los asiáticos constituyen el 60 % de la población mundial, pero solo están representados en el 10 % de las muestras investigadas. Los latinos representan menos del 0.5 %, y esa cifra es todavía menor en el caso de la población africana. Estas diferencias limitan nuestra capacidad de comprender cómo funciona la enfermedad y, sobre todo, provocan desigualdades cuando se desarrollan nuevos enfoques terapéuticos y diagnósticos basados en la información genética disponible.

Nuestra misión consiste en sumar esfuerzos para aumentar la representación y descifrar los factores genéticos vinculados a la enfermedad de Parkinson (EP) en poblaciones no europeas. Trabajaremos para reclutar a más personas con EP y controles sanos pertenecientes a minorías poblacionales emparejados según criterios étnicos. En la línea de las iniciativas del Grupo de Trabajo Monogénico, identificaremos a familias multiplex pertenecientes a minorías poblacionales y, junto con el Grupo de Trabajo de Análisis de Datos, desarrollaremos las herramientas de análisis necesarias para abordar nuestra compleja diversidad genética. Nuestro objetivo es desarrollar recursos en los países que toman parte en esta iniciativa, incluyendo recursos físicos como bancos biológicos y oportunidades de capacitación para ayudantes de investigación locales. Complementariamente, incorporaremos activamente a investigadores, sobre todo ayudantes de investigación, en todos los análisis.

Conozca a los líderes y co-líderes

Dirigir

Ignacio (Nacho) F. Mata, PhD

Cleveland Clinic, Case Western Reserve University | Cleveland

Co-líder

Shen-Yang Lim

University of Malaya | Malasia

Co-líder

Artur Schuh, MD,PhD

Universidade Federal do Rio Grande do Sul / Hospital de Clínicas de Porto Alegre | Porto Alegre, Brazil

Co-líder

Bashayer Al Mubarak, PhD

King Faisal Specialist Hospital and Research Center | Saudi Arabia

Conozca a los participantes

Miembro

Soraya Bardien, PhD

Stellenbosch University | Cape Town

Miembro

Rauan Kaiyrzhanov

University College London | Kazakhstan

Miembro

Prashanth Lingappa Kukkle

Manipal Hospital | India

Miembro

Njideka Okubadejo

University of Lagos | Nigeria

Miembro

Mario Cornejo-Olivas, MD

Universidad Científica del Sur, Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas | Lima, Peru

Miembro

Azlina Ahmad-Annuar

University of Malaya | Malasia

Miembro

Alastair Noyce, MD, PhD

Queen Mary University of London | Londres

Miembro

Kin Ying Mok, PhD

Univeristy College London | Reino Unido

Miembro

Naomi Louie, MPH

Michael J. Fox Foundation for Parkinson's Research | Bellevue, USA

Miembro

Sara Bandres-Ciga, PharmD,PhD

National Institutes of Health | USA

Miembro

Mohamed Salama

The American University in Cairo | Egypt

Miembro

Inas Elsayed

Faculty of pharmacy University of Gezira | Sudan

Miembro

Miguel E. Rentería, PhD

QIMR Berghofer Medical Research Institute | Brisbane

Miembro

Karen Nuytemans, PhD

University of Miami Miller School of Medicine | USA

Miembro

Wael Mohamed, MD, PhD

International Islamic University | Malasia

Miembro

Thiago Peixoto Leal

Unknown, Cleveland Clinic | USA

Miembro

Serena Fong

The Michael J Fox Foundation for Parkinson's Research | USA

Miembro

Yasser Mecheri, MD,MSc

Centre Hospitalo-Universitaire Dr Benbadis Constantine | Constantine, Argelia

Logros

Terminado

  • Se publicó un artículo sobre las poblaciones subrepresentadas en la investigación genética de la EP

Activo

  • Realizar el primer metanálisis de todo el genoma con múltiples ascendencias en la EP
  • Incremento de los esfuerzos de recopilación de datos de URP
  • Análisis preliminar de GWAS en Asia oriental y África
  • Apoyar las oportunidades de formación para investigadores de las URP y colaborar con la red de aprendices
  • Identificar barreras de acceso a los ensayos genéticos en países con una gran presencia de minorías poblacionales
  • Invitar a los investigadores de minorías poblacionales a presentar propuestas de proyectos de análisis al GP2
  • Apoyar a grupos de investigación subrepresentados en el reclutamiento y el análisis
  • Identificar y colaborar con nuevos centros de minorías poblacionales que actualmente no participan en el GP2

No iniciado

  • Realizar una encuesta sobre la revisión por pares no profesional y las barreras a la publicación