1. Back to Grupos de trabajo

Red monogénica

La Red Monogénica está compuesta por los grupos de trabajo de Priorización de Muestras, Análisis de Datos y Desarrollo de Portales, y estudia a pacientes y familias con una mutación en un solo gen que causa la enfermedad de Parkinson.

About the Red monogénica

La Red Monogénica tiene como objetivo identificar nuevas causas genéticas de la enfermedad de Parkinson (EP) aparentemente monogénica: formas de EP en las que las variantes patogénicas en un solo gen vinculado a la EP se consideran causantes de la enfermedad. La Red Monogénica está compuesta por los grupos Priorización de Muestras, Análisis de Datos y Desarrollo de Portales.

Aprovechando la red global de investigadores de GP2 que aportan muestras de pacientes, la Red Monogénica recopilará miles de pacientes y familiares de familias en las que se sospecha una causa monogénica. Se pondrá especial énfasis en familias pertenecientes a minorías poblacionales. Todos los genes de la EP conocidos en la actualidad se han observado en poblaciones diversas de todo el mundo, pero algunos presentan frecuencias altamente variables y vinculadas a poblaciones específicas. El ejemplo más sorprendente es la mutación G2019S en el gen LRRK2. Además de eso, es posible que existan formas hereditarias de la EP específicas en determinados grupos de población, tal como se vio con la distonía-parkinsonismo ligada al cromosoma X, una enfermedad presente exclusivamente en pacientes de ascendencia filipina.

La Red Monogénica recopilará familias y casos individuales, así como tríos padre-hijo, a través del Portal Monogénico. Estos serán priorizados por Priorización de Muestras para secuenciación de genoma completo o secuenciación de lectura larga en función de una serie de criterios diferentes, como antecedentes familiares, disponibilidad de muestras de varios miembros de la familia afectados, edad de inicio y origen étnico. El grupo de Análisis de Datos analizará los datos del genoma para detectar la presencia de variantes patógenas potencialmente nuevas.

La Red Monógena invita a sus colaboradores a participar en las reuniones abiertas de la Red una vez al mes.

Conozca a los líderes y co-líderes

Dirigir

Christine Klein, MD

University of Luebeck | Alemania

Co-líder

Niccolò Emanuele Mencacci, MD, PhD

Northwestern University, Northwestern University | Chicago

Co-líder

Joanne Trinh, PhD

University of Lübeck | Lübeck

Conozca a los participantes

Miembro

Shen-Yang Lim

University of Malaya | Malasia

Miembro

Melina Ellis

Concord Hospital | Australia

Miembro

Lara Lange, MD

University of Lübeck and University Medical Center Schleswig-Holstein | Bethesda

Miembro

Ignacio Juan Keller Sarmiento, MD

Northwestern University | USA

Miembro

Harutyun Madoev

University of Luebeck | Alemania

Miembro

Ai Huey Tan, MD, PhD

University of Malaya | Kuala Lumpur

Miembro

Enza Maria Valente, MD, PhD

University of Pavia, IRCCS Mondino Foundation | Milán

Miembro

Micol Avenali, MD, PhD

University of Pavia, Fondazione Istituto Neurologico Nazionale Casimiro Mondino | Pavia

Miembro

Zih-Hua Fang, PhD

German Center for Neurodegenerative Diseases

Miembro

Azlina Ahmad-Annuar

University of Malaya | Malasia

Miembro

Cholpon Shambetova, MD

Kyrgyz State Medical Academy, University of Luebeck | Bishkek

Miembro

Kishore Kumar, PhD

Garvan Institute of Medical Research and Concord Repatriation General Hospital | Australia

Miembro

Soraya Bardien, PhD

Stellenbosch University | Cape Town

Miembro

Thomas Gasser, MD

University of Tübingen | Alemania

Miembro

Dr. Peter Heutink

unknown

Miembro

Alexander Balck, MD

University of Lübeck | Alemania

Miembro

Paola Dimartino, PhD

University of Pavia, unknown | Pavia

Miembro

Caterina Galandra, PhD

IRCCS Mondino Foundation

Miembro

Carolin Gabbert, PhD

the University of Lübeck | Lübeck

Miembro

Laura Rudaks, MBBS

University of Sydney, Concord Repatriation General Hospital, Garvan Institute of Medical Research | Sídney

Miembro

Dennis Yeow, BSc,MBBS

NeuRA | Sídney

Miembro

Christoph Westenberger, MSc

University of Lübeck | Lübeck

Logros

Activo

  • Sitio web de la Red Monógena y Portal Monógeno desarrollados y en línea
  • Se recolectaron aproximadamente 4000 muestras elegibles para su inclusión en la Red Monogénica
  • Se reclutaron más de 70 centros para participar
  • Se desarrolló y estableció una línea de análisis genético
  • Se recibieron más de 15 visitantes y aprendices en diferentes instituciones de investigación de los miembros de la Red Monógena.
  • Se creó el grupo de trabajo de Retorno de resultados dentro de la Red Monogénica

Se recolectaron aproximadamente 4000 muestras elegibles para su inclusión en la Red Monogénica

    Activo