Programa de doctorado en Minorías Poblacionales del GP2 2025

El GP2 invita a supervisores que se identifiquen con un grupo minoritario en el campo de la investigación de la enfermedad de Parkinson (EP) a solicitar financiación para que un candidato que también pertenezca a un grupo minoritario curse un doctorado en genética de la EP o disciplina similar. Los supervisores deben presentar la solicitud, tanto si ya han identificado al potencial becario como si no. Se recomienda encarecidamente realizar estancias en el extranjero (siempre que sea posible) y colaborar con otros centros laboratorios del GP2 durante la beca de doctorado para maximizar los beneficios para el GP2 y desbloquear fondos adicionales.

Información

El Global Parkinson’s Genetics Program (GP2) es un ambicioso proyecto patrocinado por la iniciativa Aligning Science Across Parkinson’s (ASAP) y ejecutado en colaboración con The Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Disease Research.

Detalles sobre el supervisor y el becario

Los supervisores tienen la oportunidad de presentar un máximo de tres solicitudes, en cuyo caso deberán priorizar sus propuestas por orden del 1 al 3.

El supervisor deberá demostrar lo siguiente:

  • Experiencia capacitando a estudiantes de doctorado o estudios superiores en investigación y afiliación con una institución autorizada que ofrezca este tipo de titulaciones.
  • Especialista en investigación sobre la EP, preferiblemente en el campo de la genética de la EP.
  • Compromiso con la colaboración y la compartición de datos, de acuerdo con el espíritu del GP2.
  • Disposición por parte del estudiante para adquirir experiencia en laboratorios y centros de otros países como parte de sus estudios.

Los becarios deberán cumplir los siguientes requisitos: Si ya se ha identificado a un candidato, incluya su información en el formulario de la solicitud. Si aún no se ha identificado a ningún candidato, entonces los supervisores a los cuales se haya concedido la subvención deberán aplicar estos criterios durante el proceso de selección.

  • Grado o licenciatura (mínimo) en una disciplina relevante.
  • Interés claro en el estudio de la genética de las enfermedades neurodegenerativas.
  • Conocimientos informáticos y familiaridad con los principios de gestión y análisis de datos.
  • Compromiso con el trabajo colaborativo, tanto a nivel local como mundial.
  • Buenas habilidades de comunicación escrita y oral (suficientes para presentar trabajos y escribir tesis).

Financiación

Costearemos un programa de doctorado de tres años con fecha de inicio entre octubre de 2025 y mayo de 2026. La subvención cubrirá:

  • El salario del becario, que se calculará teniendo en cuenta los costos usuales de cursar estudios de doctorado en el país en cuestión.
  • Los costos de la universidad que estén directamente relacionados con los estudios del becario (es decir, las cuotas de matriculación).
  • Otros gastos limitados claramente justificados.

La decisión final sobre la financiación y la proposición de la oferta correrán a cargo de un grupo de miembros del comité directivo del GP2, y se comunicarán en septiembre de 2025. La oferta será contingente a que el becario se inscriba o matricule entre octubre de 2025 y mayo de 2026. El Grupo de Trabajo de Docencia y Desarrollo del GP2 y un grupo de miembros del comité directivo del GP2 participarán en el proceso de revisión y selección de candidatos. El primer pago se abonará una vez el estudiante ya esté inscrito en el programa de doctorado. La transferencia de fondos para el segundo y tercer año dependerá del progreso satisfactorio detallado en el informe anual.

Información para solicitantes

Fecha límite de presentación de solicitudes: 5 de mayo de 2025

Para solicitar esta oportunidad, regístrese y complete el formulario de solicitud en línea del portal de subvenciones para la investigación de la enfermedad de Parkinson de The Michael J. Fox Foundation.

Para optar a esta beca de doctorado financiada por el GP2, tiene que identificarse como perteneciente a un grupo minoritario en la investigación de la EP.

Portal de subvenciones Guía de inscripción